En este blog te explicamos cuáles son los materiales con los que se fabrican nuestras botellas, tapas y etiquetas para lograr un reciclaje óptimo.

Botella

Nuestra botella de Shampoo Cuarzo está fabricada con plástico llamado Polietileno de Alta Densidad (PEAD, PE-AD o en inglés: High Density Polyethylene HDPE o HD-PE) y se identifica por incluir el número 2 dentro de la simbología de reciclaje.  El proceso por el cual se transforma nuestra botella es llamado Extrusión Soplo.

Una vez concluido el uso de nuestra botella debe ser separada junto con otros envases o recipientes inorgánicos reciclables que hayan sido fabricados con el mismo material Polietileno de Alta Densidad (PEAD, HDPE) y se deben entregar idealmente a algún tercero dedicado al reciclaje de distintos materiales, centro de acopio de reciclaje de plásticos o bien al servicio de recolección de desechos.

El Polietileno de Alta Densidad (PEAD, HDPE) es un material relativamente muy fácil de reciclar y suele pasar por un proceso de molido para ser rempaquetado como material de segunda y se comercializa nuevamente para fabricar envases, recipientes, contenedores, tarimas, etc.

Tapa

Nuestra tapa está fabricada con termoplástico llamado Polipropileno (PP o en inglés: Polypropylene) y se identifica por incluir el número 5 dentro de la simbología de reciclaje.  El proceso por el cual se transforma nuestra tapa es llamado Inyección.

Una vez concluido el uso de nuestra tapa debe ser separada junto con otros materiales inorgánicos reciclables que hayan sido fabricados con Polipropileno (PP) y se deben entregar idealmente a algún tercero dedicado al reciclaje de distintos materiales o a un centro de acopio de plásticos reciclables donde expertos evaluaran el proceso de reciclaje del material.

El Polipropileno (PP) es un material reciclado que puede ser utilizado en diversas industrias y productos como autopartes, muebles, juguetes, fibras, etc.

Etiqueta

Nuestra etiqueta está fabricada con Polipropileno Biorientado metalizado (BOPP o en inglés: Biaxially-Oriented Polypropylene) y se identifica por incluir el número 5 dentro de la simbología de reciclaje.

Una vez concluido el uso de nuestra etiqueta debe ser separada junto con otros materiales inorgánicos reciclables que hayan sido fabricados con Polipropileno Biorientado (BOPP) y se deben entregar idealmente a algún tercero dedicado al reciclaje de distintos materiales o a un centro de acopio de plásticos reciclables donde expertos evaluaran el proceso de reciclaje del material.

El Polipropileno Biorientado (BOPP) es un material reciclado que puede ser utilizado en diversas industrias y productos como mobiliario, tarimas, laminas, etc.